VIII Curso Internacional 2014

Auspiciadores APOA

ESTIMADOS AMIGOS:

La Directiva de APOA los invita a participar en el VIII Congreso Internacional de Diabesidad, Nutrición y Aterosclerosis que se desarrollará del 10 al 12 de Julio del presente año, en el Sonesta Hotel El Olivar de San Isidro.

Siendo uno de nuestros fines contribuir a la actualización del conocimiento, enfatizando los últimos conceptos, avances y evidencias existentes, se ha estructurado un programa dinámico y actual, con tópicos sugerentes y motivadores para la discusión, lo cual conducirá a una mayor participación. Los temas a desarrollar por distinguidos profesores, comprenden las patologías más frecuentes en la consulta diaria, así como otros más específicos de gran trascendencia.

El desarrollo de este programa permitirá que, tanto los ponentes nacionales como extranjeros, brinden su conocimiento y experiencia otorgando un alto nivel académico al evento.

Por ello, deseamos contar con vuestra presencia. Sabemos que su participación dará realce al desarrollo del curso y será una magnífica oportunidad para compartir con otros colegas, revisando conceptos muy importantes para nuestra actividad profesional.

Por otra parte, cabe resaltar el gran apoyo recibido de empresas de la industria Farmacéutica y otras instituciones que nos permiten cristalizar nuestros objetivos.

Esperando verlos para disfrutar y compartir grandes momentos, agradecemos anticipadamente vuestra asistencia; ella nos impulsará a seguir trabajando con ahínco y perseverancia por el bien común.

Muy cordialmente,

Dra. María Isabel Rojas Gabulli
Vocal de Acción Científica

Dr. Walter A. Maceda Núñez
Presidente

Auspiciadores APOA
  • Dr. Mauro Fisberg (Brasil)
    Pediatra y nutriólogo, MD, PhD.
    Profesor Asociado del departamento de Pediatría- Escola Paulista de Medicina- Universidad Federal de Sao Paulo- Brasil.
    Coordinador del Núcleo de Nutrición y Dificultades Alimentares- Instituto Pensi- Hospital Infantil Sabara.
    Coordinador de la Fuerza Tarea Estilos de Vida Saludable y miembro del directorio International Life Science Institute- ILSI Brasil.
    Miembro del Directorio Danone Institute International. Fellow World Hunger Program United Nations University- UNU. Fellow Leadership Program - Partners of the Americas- Fundacion Kellog`s.
    Ex Presidente y secretario general Sociedad Latino Americana de Investigación Pediátrica- SLAIP.
    Autor de 11 libros (4 para el público general ), autor de mas de 150 papers en revistas indexadas.

  • Dr. Pablo García Merletti (Argentina)
    Cardiologo Universitario.
    Staff Cardiologia Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
    Profesor asociado de Farmacologia Clinica, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
    Profesor asociado de Farmacologia Clinica, Escuela de Medicina, Instituto.
    Universitario CEMIC, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • Dr. Patricio López-Jaramillo (Colombia)
    Medico Endocrinologo.
    Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión (LASH).
    Director de Investigaciones y de la Clinica de Sindrome Metabolico, Prediabetes y Diabetes, FOSCAL.
    Director Científico, Instituto de Investigaciones MASIRA, Facultad de Salud, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.

  • Lic. Jessica Lorenzo (Argentina)
    Licenciada en Nutrición.
    Profesor Universitario -Docente Adscripta Universidad de Buenos Aires.
    Directora de curso de Posgrado Asociación Argentina de Nutricionistas – nutrinfo.com.
    Co autora de "Nutrición del niño sano" y "Cocina en miniatura".
    Ed. Corpus Autora de "Nutrición durante tu embarazo y lactancia".
    Ed. Dunken Gerente Científico Regional Abbott Nutrition Argentina – Uruguay.
    Ex Jefe de Residentes – Hospital General de Agudos "J. M Ramos Mejía"

  • Dr. Fernando Moya-Méndez Eguiluz (Chile)
    Médico – Cirujano, Magister en Nutrición y Dietética
    Director Andes Medica. Antofagasta-Chile.
    Ex Miembro del Comité Técnico del Examen Médico Nacional de Chile.
    Profesor de Fisiopatología e Investigación Clínica de la Facultad de la Salud. Universidad de Antofagasta.
    Director de la Filial Antofagasta de la Sociedad Chilena de Obesidad (SOCHOB) desde 2009.
    Miembro de DOHAD desde 2008 - DOHAD desde 2008 - SOCHOB desde 2008 - asociado de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
    Filial Arequipa desde 2008 - ADIPER desde 2009 - ALAD desde 2010 - APOA desde 2010.

  • Dr. Arturo Rolla (USA - Boston)
    Endocrinólogo de consultoría en el Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston.
    Profesor Clínico Asistente de Medicina, tanto en la Harvard Medical School y el Tufts University School of Medicine también en Boston.
    Es revisor de manuscritos de la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, Endocrine Practice, Archivos de Medicina Interna, Diabetes Care, New England Journal of Medicine, Boletín de la Asociación Latinoamericana de Diabetes, Archivos de Medicina Interna, Diabetes Care, la revista de la Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológica y Medicina Basada en la Evidencia.

  • Dr. Víctor Saavedra Gajardo (Chile)
    Socio fundador de la sociedad chilena de obesidad.
    Ex presidente en 5 periodos de la sociedad chilena de obesidad.
    Creador y fundador de la federacion latinoamericana de sociedades de obesidad (flaso).
    Ex presidente de la federacion latinoamericana de sociedades de obesidad (flaso).
    Presidente honorario de la sociedad argentina de obesidad y trastornos alimentarios- saota.
    Presidente honorario de la sociedad uruguaya de obesidad.
    Presidente honorario del 2°-3°-4° congreso latinoamericano de obesidad.
    Miembro del consejo directivo de la asociación international de obesidad (iaso).
    Delegado chileno ante flaso y iaso.
    Ex profesor de las catedras de fisiologia, fisiopatologia, estilos de vida saludable y de salud publica de la universidad mayor- santiago.
    Conferencista nacional e internacional en los temas de obesidad, diabetes,dislipemia, sindrome metabolico e insulinoresistencia.
    Autor y coautor de numerosas publicaciones y capitulos de libros de obesidad en chile y argentina.
    Investigador principal y director del centro de estudios clinicos e investigaciones medicas – cecim.
    Investigador principal y director de ccbr-santiago, centro de investigacion profesional de dinamarca.
    Actual director cientifico de la sociedad chilena de obesidad.

  • Dr. Ivan Dario Sierra Ariza (Colombia)
    Médico Especialista en Nutrición y Diabetes
    Maestro Universitario y Profesor Consultor Permanente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
    Director Ejecutivo de la Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT) desde 1997 hasta la fecha.
    Presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) – Periodo 2010-2013.
    Presidente de la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugia Bariatrica (ACOCIB). Periodo 2007-2009.
    Presidente de La Sociedad Ibero Latinoamericana de Aterosclerosis (SILAT). Periodo 2002-2005.
    Presidente del Capítulo Colombiano de La Sociedad Latinoamericana de Ateroesclerosis (SOLAT) - 1991 – 1996 y 2003-2005.

  • Dr. Alex Valenzuela Montero (Chile)
    Presidente Sociedad Chilena de Obesidad.
    Ex presidente en 5 periodos de la sociedad chilena de obesidad.
    Director Académico de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (FLASO).
    Director de la Fundación de Hipertensión Arterial de Chile.
    Docente de la Carrera de Nutrición y Dietética de las Universidades del Desarrollo y Mayor.
    Director y coordinador del Curso de Postgrado de Educación Continua en obesidad, dictado anualmente por la Sociedad Chilena de Obesidad.
    Autor de varios libros y artículos de obesidad y patologías asociadas.

Auspiciadores APOA

Sede del Congreso
Westin Lima Hotel & Convention Center
Las begonias 450 San Isidro, Lima, Perú


Idiomas
Idioma oficial del Congreso - Español.


Clima
Lima tiene un clima tibio sin excesivo calor tropical ni fríos extremos. Los inviernos van de junio a mediados de septiembre con temperaturas que oscilan entre los 19 y 12 °C. Humedad relativa alta


Cambio de Moneda
La moneda peruana es el Sol, tipo de cambio aproximado: 2.80soles por dólar Americano.
Se aceptan tarjetas de crédito en los principales hoteles, así como en los centros comerciales.

La mayoría de los negocios, tiendas, restaurantes y bares aceptan tarjetas de crédito. Se recomienda preguntar y confirmar si se agrega un recargo antes de pagar con tarjeta de crédito. Las más aceptadas son Visa, MasterCard, American Express y Diners Club.


Ciudad de Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana.

Altitud 154 msnm, población 8.000.000 hab. (aproximadamente), idioma español, código postal: 51.

La capital peruana es el principal centro industrial y financiero del país, es uno de los centros financieros más importantes de Latinoamérica. El curso se desarrollara en el Westin Hotel Lima, ubicado en el distrito de San Isidro que se ha convertido en las últimas décadas en el centro financiero de la ciudad.

La cocina peruana, ampliamente representada en Lima, tiene varios Récords Guinness por su diversidad y su calidad. En el año 2006 fue declarada como la Capital Gastronómica de Latinoamérica.


Organizadores del Congreso
Si necesita más información o ayuda, no dude en ponerse en contacto con los organizadores.

Auspiciadores APOA

¿Deseas saber más de nosotros?

Para saber más detalles de cursos, congresos y más
ponemos a tu disposición nuestros datos de contacto.